Chato Murciano: la joya gastronómica de la Región de Murcia

Chato Murciano: la joya gastronómica de la Región de Murcia

¿Has oído hablar del Chato Murciano?

Si no eres de la Región de Murcia, es posible que esta raza porcina autóctona aún no te suene. Pero si te interesa la comida tradicional, los productos artesanales y de calidad, te aseguramos que conocer al Chato Murciano es descubrir uno de los grandes tesoros gastronómicos de nuestra tierra. En este post te contamos qué lo hace tan especial, su historia, sus usos en la cocina y cómo puedes disfrutarlo desde D’12 Gourmet.

 

¿Qué es el Chato Murciano?

El Chato Murciano es una raza porcina autóctona de la Región de Murcia, fácilmente reconocible por su pelaje negro, su hocico chato y su perfil cóncavo. Aunque su ritmo de crecimiento es más lento que el de otras razas comerciales, su carne es mucho más sabrosa, jugosa y rica en grasa infiltrada, lo que la hace perfecta para la elaboración de embutidos artesanales y platos tradicionales.

 

Origen e historia del Chato Murciano

Los primeros registros del Chato Murciano datan de finales del siglo XIX. Durante décadas fue el cerdo por excelencia de la huerta murciana, criado de forma natural y alimentado con productos de la tierra, como brevas, higos y restos de la cosecha. Sin embargo, en los años 50, su población estuvo a punto de desaparecer debido a su baja rentabilidad frente a razas más productivas.

Gracias a la labor del ganadero José Reverte Navarro, natural de Lorca, y al apoyo del Gobierno de la Región de Murcia, se inició un proceso de recuperación en los años 70. Hoy, el Chato Murciano está reconocido como Raza Autóctona en Peligro de Extinción, y su carne ha recuperado su lugar en la gastronomía murciana y en los mejores fogones de la región.


Embutido de Chato Murciano: sabor tradicional y artesano

La carne del Chato Murciano destaca por su sabor intenso y textura melosa, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Entre los más conocidos encontramos: 

tripas colgados de salchichón de tripas enteras de chato murciano producto jugoso y tierno tipico de la región de murcia
  • Sobrasada
  • Salchicha de pellizco
  • Salchichón
  • Panceta curada
  • Jamón de Chato

Estos productos no solo respetan las recetas tradicionales, sino que realzan el sabor auténtico del cerdo criado de forma natural, lo que convierte al embutido de Chato Murciano en una auténtica delicatessen regional.


 

Un imprescindible en la comida típica murciana

El Chato Murciano es protagonista de muchos platos icónicos de la cocina regional:

  • Magra con tomate
  • Costillas con arroz
  • Olla gitana
  • Hamburguesas gourmet de Chato
  • Tataki de Chato Murciano

Desde los bares más castizos hasta los restaurantes más vanguardistas, este cerdo murciano se ha ganado un sitio en las mesas más exigentes.


¿Por qué elegir Chato Murciano?

  • Es un producto local y de Km 0
  • Respetuoso con la tradición gastronómica murciana
  • Elaborado de forma artesanal y sostenible
  • Con un sabor auténtico e inconfundible
  • Ideal para sorprender en una tabla de embutidos, tapas o como regalo gourmet


¿Dónde comprar productos de Chato Murciano?

En D’12 Gourmet apostamos por los productos de proximidad y la tradición gastronómica. Por eso, te traemos el mejor embutido de Chato Murciano, elaborado de forma artesanal y con el máximo respeto por la receta original.

Puedes encontrarlos tanto en nuestra tienda física en Águilas (Murcia) como en nuestra tienda online, con opciones de cajas regalo, packs gourmet y cestas personalizadas para que disfrutes no solo del Chato Murciano sino de una selección de los mejores productos de la Región de Murcia, estés donde estés. Pack con una selección de productos tradicionales de la Región de Murcia, incluyendo embutidos, quesos, vinos y dulces artesanales.

Descubre el sabor del Chato Murciano con D’12 Gourmet

Un producto único, con historia, arraigo y todo el sabor de la Región de Murcia.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.